Sanchez Romero
  • Supermercados
    • Castellana
    • Corazón de María
    • Mirasierra
    • Arturo Soria
    • Moraleja
    • Puerta de Hierro
    • Pozuelo
    • Majadahonda
    • Castelló-Goya
    • Urbanización Pinnea (Majadahonda)
  • Productos
    • Productos Frescos
    • Productos Premium
    • Despensa
    • Bodega
  • Blog Almagourmet
    • ¿Qué es SR?
    • Actualidad
    • Revistas Almagourmet
    • Eventos Premium
    • Actividades
    • Servicios
    • Tienda Online
    • Acceso a mi Cuenta
    • Contacto
  • Menú
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
Sanchez Romero > AlmaGourmet > Te Recomendamos > Dom Pérignon 2010 – La añada en 2020, proclamar un vintage supuso un auténtico desafío

Dom Pérignon 2010 – La añada en 2020, proclamar un vintage supuso un auténtico desafío

11 de diciembre de 2020

Dom Pérignon Vintage 2010 supuso una verdadera apuesta, fruto del compromiso inquebrantable de expresar la naturaleza, junto con la libertad que hace posible los esfuerzos más audaces. Dom Pérignon Vintage 2010 es una apuesta que se ganó gracias a la inspiración y a la maestría que proviene de la experiencia.

El paso del tiempo ha revelado la grandeza de esta cosecha de la que Dom Pérignon es de los pocos testigos.

En esta armonía, Dom Pérignon desarrolla sus valores estéticos y sensoriales: precisión, intensidad, tacto, mineralidad, complejidad e integridad, una forma de abrazar y mantener la nota. Todo proceso creativo enfrenta limitaciones. Para Dom Pérignon, esto siempre deriva en un vino de añada. Un compromiso inquebrantable para expresar las uvas de un sólo y único año, sin importar los desafíos, incluso si esto significa aceptar que en algunos años no se declarará una cosecha.

El tiempo es una parte integral de la ecuación de Dom Pérignon. El tiempo de maduración en las lías, en la oscuridad de las bodegas, permite que cada cosecha florezca. Para Dom Pérignon Vintage 2010, esta lenta metamorfosis exigió casi una década.

“Durante el fin de semana del 4 y 5 de septiembre, a pesar de que nadie en Champagne tenía dudas, teníamos la intuición de que tendríamos que sacrificar parte de la cosecha para salvar las mejores parcelas e intentar hacer una cosecha Dom Pérignon” Vincent Chaperon, Chef de Cave

La vendimia fue drástica y los sacrificios dolorosos. Dom Pérignon decidió enfocarse exclusivamente en las uvas que la botrytis había salvado.
Ejecutada con gran precisión, esta decisión inspirada resultó correcta. Cuando terminó la vendimia, se había perdido una parte de la cosecha, pero las uvas pinot noir que se habían salvado eran absolutamente gloriosas.
Se hicieron eco de las uvas chardonnay, que habían beneficiado de una maduración completa. Mostraron riqueza, concentración y equilibrio, en realidad el mejor en los últimos 30 años.

Una vez ensambladas, las dos variedades de uva eran intensas, pero equilibradas tanto en estructura como en textura, dialogando al unísono. El desafío se cumplió y Dom Pérignon declaró una cosecha literalmente “salvada de las aguas”.

DOM PÉRIGNON 2010 NOTAS DE CATA

LA NARIZ

La dulzura luminosa de la fruta tropical (mango verde, melón, piña) brilla al instante. Después cede a notas más templadas, el cosquilleo de la ralladura de naranja, la niebla de una

mandarina. El vino respira, revelando su frescura. La flor después de la lluvia. Una sensación táctil de peonía, jazmín y lila.

EL PALADAR

El vino impone de inmediato su amplia presencia, plena y masiva. Una sensación delicada domina puesto que lo táctil es rápidamente superado por lo aromático. El cuerpo se despliega

generoso, firme y controlado. Después se contrae, dejando que el vino vibre con especias y pimienta. La energía se mantiene hasta un acabado salino centelleante.

EL MARIDAJE PERFECTO

Dom Pérignon 2010 es una invitación al universo de las sensaciones táctiles. El vino invoca una cocina que resuena con sus notas florales, herbáceas y picantes así como con su estructura.

Acompañará a la perfección ingredientes tropicales y florales como el melocotón, la granadilla y el tamarindo.

El vino aprovechará la densa carne de pescados como la lubina, el besugo, el rodaballo y las vieiras al igual que casará con el carácter mineral de la piel del rodaballo, las algas y el marisco.

Comprar en Tienda Online

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestros Establecimientos

MAJADAHONDA
Tlf: 91 737 77 33
Mvl: 673 098 150
Contactar por email
CASTELLANA
Tlf: 91 359 00 09
Mvl: 673 625 805
Contactar por email
CORAZÓN DE MARÍA
Tlf: 91 413 77 63
Mvl: 673 567 414
Contactar por email
PUERTA DE HIERRO
Tlf: 91 376 84 50
Mvl: 673 613 579
Contactar por email
C.C. MIRASIERRA
Tlf: 91 734 42 65
Mvl: 673 613 766
Contactar por email
C.C. ARTURO SORIA PLAZA
Tlf: 91 388 00 34
Mvl: 673 098 162
Contactar por email
C.C. MORALEJA GREEN
Tlf: 91 661 65 00
Mvl: 673 098 152
Contactar por email
C.C. ZIELO SHOPPING
Tlf: 91 709 33 73
Mvl: 627 598 795
Contactar por email
CASTELLÓ-GOYA
Tlf: 91 432 47 99
Mvl: 674 357 004
Contactar por email
URB. PINNEA MAJADAHONDA
Tlf: 91 887 29 24
Mvl: 673 098 273
Contactar por email
OFICINAS CENTRALES
Pol. Ind. Camporroso, c/Montevideo s/n
28806, Alcalá de Henares (MADRID).
Tlf: 91 887 29 00

Revista Almagourmet

Suscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete

Sanchez Romero © 2018 | Política de Protección de Datos | Política de Cookies | Contacto
The Macallan 12 años double cask Las gambas, una maravilla gastronómica del Mediterráneo
Desplazarse hacia arriba
X