Sanchez Romero
  • Supermercados
    • Castellana
    • Corazón de María
    • Mirasierra
    • Arturo Soria
    • Moraleja
    • Puerta de Hierro
    • Pozuelo
    • Majadahonda
    • Castelló-Goya
    • Urbanización Pinnea (Majadahonda)
  • Productos
    • Productos Frescos
    • Productos Premium
    • Despensa
    • Bodega
  • Blog Almagourmet
    • ¿Qué es SR?
    • Actualidad
    • Revistas Almagourmet
    • Eventos Premium
    • Actividades
    • Servicios
    • Tienda Online
    • Acceso a mi Cuenta
    • Contacto
  • Menú
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
Sanchez Romero > AlmaGourmet > Mundo Gastronómico > Jamón ibérico: tradición, cultura y placer para los sentidos

Jamón ibérico: tradición, cultura y placer para los sentidos

15 de noviembre de 2018

A todos nos gusta disfrutar de una ración de jamón ibérico de la mejor calidad. Bien cortado por manos expertas y en su punto perfecto de curación. Y es que placeres gastronómicos hay muchos, pero pocos tan popularmente alabados como el jamón. Pero por supuesto no todos los jamones son iguales. Te presentamos lo mejor de lo mejor, con consejos para elegir la pieza perfecta, cómo conservarla y cómo servirla.

¿Paletilla o pierna?

Las paletillas son las patas delanteras del cerdo, mientras que los jamones son las piezas correspondientes a las patas traseras. Las primeras son más delgadas, mientras que los jamones son más grandes y con más carne. El rendimiento de la paletilla es inferior pues, aunque se puede lonchear o cortar en virutas o tacos, tiene más hueso. También es diferente el tiempo de curación de ambas piezas: la proximidad al hueso acelera el proceso de curación en el caso de la paletilla, por lo que su tiempo de bodega es menor.

De 15 a 36 meses de curación

Las paletas Gran Reserva necesitan 15 meses de curación para estar listas para el consumo, mientras que el jamón de la misma categoría requiere un mínimo de 18 meses. Las paletas ibéricas demoran 18 meses de bodega, cuando el jamón ibérico necesita 24 meses. Por su parte, para las piezas de bellota se necesitará una curación de 24 meses en el caso de las paletillas, y de 36 meses para los jamones.

Cuestión de gusto

El sabor de una paletilla o de un jamón es bien distinto. Al probarlos, se aprecia enseguida que el sabor de la primera es más intenso, mientras que el jamón es más suave. En cuanto a cata, y comparando piezas de igual categoría, no se puede decir que una sea mejor que otra. Los dos son deliciosos y dependerá de los gustos personales cuál se aprecia más al paladar.

Corte y conservación

Si compras un jamón o paleta para estas Navidades, toma nota de estos consejos para conservar la pieza y sacar el mayor partido a su carne: debes tenerla en un lugar seco y fresco (entre 15º y 25º) y preferiblemente colgada o en un jamonero.

Corta solo lo que vayas a consumir justo antes de servirlo. Si lo cortas antes, envuélvelo enseguida – y hasta el momento de su consumo-  en papel parafinado o film, para evitar el contacto con el aire.

Cuando abras un jamón, conserva siempre algunos trozos gruesos de la primera corteza y tocino. Al terminar una sesión de corte, pasamos el reverso del cuchillo jamonero sobre el tocino guardado y la película de grasa que se queda adherida la repartimos con el mismo cuchillo por la superficie del jamón, siendo esta la mejor manera de conservar un buen corte. Además, protege la zona con algunos de los trozos más gruesos de tocino y corteza sacados al principio, de forma que la grasa superficial se mantenga siempre fresca. Para una mejor protección, se recomienda también cubrir el jamón con un trapo de cocina limpio.

El ritual del cuchillo

El corte a cuchillo forma parte indiscutible del disfrute en la degustación del jamón ibérico de alta calidad.

Se trata de un proceso sencillo si se dispone del material adecuado, empezando por un soporte apropiado que permita mantener el jamón bien firme. Durante el corte, la mano contraria a la del cuchillo debe estar siempre a mayor altura que la mano del cuchillo, y el cuerpo debe mantenerse en una posición retirada. Una vez tomadas estas medidas de seguridad, empecemos a cortar lentamente, sin aplicar demasiada fuerza. Hay que procurar cortar lonchas finas, de tamaño medio y con algo de grasa intramuscular para que sean más jugosas.

Pero si no te manejas con el cuchillo, no sufras: puedes pedir en tu Sanchez Romero el jamón perfectamente cortado por uno de nuestros expertos.

Envasado al vacío

Si compras en tu Sanchez Romero sobres de jamón envasado al vacío, consérvalo en el frigorífico (de 0 a 4º). Procura sacar el sobre 2h antes de su apertura y consume el jamón justo al abrirlo.  Si no has podido sacar el producto con anterioridad, te sugerimos un truco: saca el sobre del frigorífico y no lo abras. Sumérgelo en agua templada sin abrir y espera mientras el tocino del jamón cambia de color y se vuelve transparente. Seca el sobre, ábrelo y ya puedes disfrutar del producto en perfectas condiciones.

El jamón debe consumirse a temperatura ambiente, a unos 21º. Así se observará la brillantez de la grasa natural, mientras que si está demasiado frío el aspecto es más bien opaco.

Como mejor se aprecia el jamón es tomándolo solo. Está permitido el uso de los dedos y, de hecho, es como se debe comer y como sabe mejor.

Sanchez Romero recomienda

En Sanchez Romero escogemos los jamones ibéricos seleccionados en origen, uno a uno, por nuestros expertos charcuteros, entre los fabricantes más reputados del país. Realizamos dos selecciones al año para que disfrutes de un sabor cautivador e inigualable. Te presentamos dos de nuestras marcas Premium.

Jamón Ibérico de bellota Cinco Jotas

La gran mayoría de criadores trabaja con cerdos ibéricos de raza mixta, fruto de la unión entre cerdos de raza ibérica pura y de raza Duroc. Cinco Jotas selecciona únicamente ejemplares de pura raza ibérica y posee la Garantía Etiqueta Negra que avala el producto como 100% Ibérico de Bellota, garantía de excelencia y calidad. Solo los productos marcados con la etiqueta negra pueden ser llamados “pata negra”.

Comprar Online

Jamón de Bellota Ibérico Juan Manuel

Piezas seleccionadas minuciosamente, procedentes de animales criados en libertad en dehesas y alimentados por bellota y ricas hierbas. Es un excepcional producto con magníficas propiedades beneficiosas para la salud. Presenta niveles proteicos elevados no sólo en cuanto a cantidad sino también a calidad. Recomendado a personas con obesidad y control del colesterol, ya que contiene mayor calidad de grasa insaturada.

Comprar Online
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo
2 comentarios
  1. Lupe
    Lupe Dice:
    11 enero, 2021 en 19:10

    Un artículo muy trabajado, felicidades!

    Responder
  2. Marco
    Marco Dice:
    14 septiembre, 2020 en 08:44

    Si el proceso es el igual propio pero como bien lo exponen en la web de jamon el Iberico y otros jamones se conciben de manera afin. Pero los Ibericos duran mas tiempo.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Suscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete

Lo más leído
  • 66 ANIVERSARIO SANCHEZ ROMERO24 septiembre, 2020 - 07:06
  • Tu servicio online aterriza en tu casa, ampliación zonas...26 abril, 2019 - 13:32
  • Comunicado cambio de horario de cierre en Supermercados Sanchez RomeroComunicado Supermercados Sanchez Romero Actualización Medidas...31 marzo, 2020 - 19:55
  • Jamón ibérico: tradición, cultura y placer para los ...15 noviembre, 2018 - 14:25

Nube de Etiquetas

alimentación Alimentación saludable Alimentos alma gourmet AlmaGourmet carne cocina cocinar comer comida compra degustación dieta fruta gastronomía gourmet HEALTHY hábitos saludables Madrid marisco navidad pescadería pescado premium premium360 quesos receta recetas revista romero saludable sanchez sanchez-romero.online sanchez romero Sanchez Romero Supermercados sano siempre contigo supermercado supermercados tienda tiendas tomate verano verdura vino

Lo último en Almagourmet

  • Consejos para una chuleta perfecta 25 febrero, 2021
  • Viaje gastronómico por el mundo 25 febrero, 2021
  • Revista Almagourmet – Marzo 2021 24 febrero, 2021
  • Tu compra de Sanchez Romero en Lola Market 24 febrero, 2021
  • Sabores muy nuestros que arrasan en China 18 febrero, 2021

Nuestros Establecimientos

MAJADAHONDA
Tlf: 91 737 77 33
Mvl: 673 098 150
Contactar por email
CASTELLANA
Tlf: 91 359 00 09
Mvl: 673 625 805
Contactar por email
CORAZÓN DE MARÍA
Tlf: 91 413 77 63
Mvl: 673 567 414
Contactar por email
PUERTA DE HIERRO
Tlf: 91 376 84 50
Mvl: 673 613 579
Contactar por email
C.C. MIRASIERRA
Tlf: 91 734 42 65
Mvl: 673 613 766
Contactar por email
C.C. ARTURO SORIA PLAZA
Tlf: 91 388 00 34
Mvl: 673 098 162
Contactar por email
C.C. MORALEJA GREEN
Tlf: 91 661 65 00
Mvl: 673 098 152
Contactar por email
C.C. ZIELO SHOPPING
Tlf: 91 709 33 73
Mvl: 627 598 795
Contactar por email
CASTELLÓ-GOYA
Tlf: 91 432 47 99
Mvl: 674 357 004
Contactar por email
URB. PINNEA MAJADAHONDA
Tlf: 91 887 29 24
Mvl: 673 098 273
Contactar por email
OFICINAS CENTRALES
Pol. Ind. Camporroso, c/Montevideo s/n
28806, Alcalá de Henares (MADRID).
Tlf: 91 887 29 00

Revista Almagourmet

Suscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete

Sanchez Romero © 2018 | Política de Protección de Datos | Política de Cookies | Contacto
Revista Almagourmet – Noviembre 2018 Taller Cocina Española
22 de Noviembre
Desplazarse hacia arriba
X